top of page

Ubicada en  obispo Trejo 210

Su construcción data del año 1640, terminándose su construcción en los años 1670

Su fachada en piedra estilo Románico. Está construida en forma de cruz latina con una capilla a cada lado.

En su interior se destaca su bóveda de madera con forma de quilla de barco invertida así como también las pinturas e iconografía que presenta, lo que la convierte en un verdadero museo de arte colonial.

La Compañía de Jesús Patrimonio de la Humanidad

COMPAÑÍA DE JESÚS

COMPAÑÍA DE JESÚS

COMPAÑÍA DE JESÚS

COMPAÑÍA DE JESÚS

COMPAÑÍA DE JESÚS

COMPAÑÍA DE JESÚS

COMPAÑÍA DE JESÚS

COMPAÑÍA DE JESÚS

COMPAÑÍA DE JESÚS

COMPAÑÍA DE JESÚS

COMPAÑÍA DE JESÚS

COMPAÑÍA DE JESÚS

COMPAÑÍA DE JESÚS

COMPAÑÍA DE JESÚS

COMPAÑÍA DE JESÚS

COMPAÑÍA DE JESÚS

COMPAÑÍA DE JESÚS

COMPAÑÍA DE JESÚS

Iglesia_Com_de_Jesus_11.jpg

Iglesia_Com_de_Jesus_11.jpg

Experiencia

"En nuestro recorrido no podíamos dejar de visitar la iglesia que es patrimonio de la humanidad la iglesia compañía de Jesús que está ubicada entre dos peatonales de la cuidad y en la declara manzana jesuítica.

Al llegar a esta iglesia en el exterior nos encontramos con música  que brindan artistas callejeros a los transeúntes.

Al ingresar después de haber recorrido otras iglesias lo primero que nos llamó la atención fue su fachada de piedra, en su interior la simpleza y lo austero de los materiales si bien no deja de ser maravillosa, la madera y su iluminación nos dan una sensación de calidez que no nos aportaron las otras, encontramos un altar sumamente trabajado y un olor a madera muy peculiar nos incita a permanecer un poco más".

Reseña histórica:

 

Iglesia de la Compañía de Jesús http://www.welcomeargentina.com/cordoba/orden-jesuitas.html

¡Tus datos se enviaron con éxito!

© 2014 / Wix.com

bottom of page